Por éste medio me da mucho gusto agradecerle el trato que hasta hoy ha tenido para mí, y mis compañeras pues es raro aquí encontrar personas con educación.
Pocas personas y profesores tienen la educación que usted nos ha demostrado.
Nuevamente gracias, sólo hemos recibido lo que corresponde de usted, maestro-alumno.
Muchas, muchas gracias profesora.
la bola de estambre
no desistas
todo lo que empieces conclúyelo, te hará sentirte libre
lunes, 8 de agosto de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
La forma de vestir hoy en día, según mi opinión es poco favorecedora.
Las formas femeninas veo que al paso de los años se van perdiendo, y la igualdad de sexos empieza a verse hasta en el modo de vestir, los pantalones son primordiales hoy en día y las formas van desapareciendo con la manera de vestir a la cadera, la cintura ya no se sabe donde está.
Aunque hay algunos diseños que se salvan de ésta nueva forma de vestir.
Aunque hay algunos diseños que se salvan de ésta nueva forma de vestir.
Para la tendencia de moda primavera verano 2011, el pronóstico de Pantone que es una organización de prestigio internacional que cada año elabora la paleta de colores
domingo, 24 de julio de 2011
nada como la moda de los 40´s y 50´s, en vedad embellecían a la mujer, resaltaban su fiminidad.
Cuando veo estos modelos de zapatos y vestuario antiguos, sólo puedo pensar que hermosos...
La feminidad a todo su esplendor, la elegancia, sencillamene bella..
La feminidad a todo su esplendor, la elegancia, sencillamene bella..
http://www.google.com.mx/imgres?q=MODA+40%C2%B4S+Y+50%C2%B4S+DAMA&um=1&hl=es&sa=G&tbm=isch&tbnid=g6Vg9LFQgEnTSM:&imgrefurl=http://blancalobo.blogspot.com/2009_07_05_archive.html&docid=Oot5x-R0jjgoAM&w=244&h=320&ei=5MQsTuj-Lo2-sQOmlP2CCg&zoom=0&iact=hc&vpx=1159&vpy=263&dur=75&hovh=118&hovw=90&tx=115&ty=86&page=3&tbnh=113&tbnw=81&start=50&ndsp=27&ved=1t:429,r:8,s:50&biw=1366&bih=536
lunes, 18 de julio de 2011
Es importante registrar una marca, una patente, lo que se necesita es?
PATENTE, MODELO DE UTILIDAD Y SUS DIFERENCIAS
La patente
Una patente es un conjunto de derechos exclusivos garantizados por un gobierno o autoridad al inventor de un nuevo producto (material o inmaterial) susceptible de ser explotado industrialmente para el bien del solicitante de dicha invención; bajo las condiciones que el titular fije y por un tiempo limitado que actualmente, según normas del ADPIC[1] es de veinte años. Después de la caducidad de la patente cualquier persona puede hacer uso de la tecnología de la patente sin la necesidad del consentimiento del titular de ésta. La invención entra entonces al dominio público.
El titular de una patente puede ser una o varias personas nacionales o extranjeras, físicas o jurídicas, combinadas de la manera que se especifique en la solicitud, en el porcentaje ahí mencionado. Los derechos de las patentes caen dentro de lo que se denomina propiedad industrial y, al igual que la propiedad inmobiliaria, estos derechos se pueden transferir por actos entre vivos o por vía sucesoria, pudiendo: rentarse, licenciarse, venderse, permutarse o heredarse; pueden también ser valoradas, para estimar el importe económico aproximado que debe pagarse por ellas. Una patente es un conjunto de derechos exclusivos garantizados por un gobierno o autoridad al inventor de un nuevo producto (material o inmaterial) susceptible de ser explotado industrialmente para el bien del solicitante de dicha invención.
Modelos de utilidad
Modelos de Utilidad: Son los objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, presenten una función diferente respecto de las partes que lo integran o ventajas en cuanto a su utilidad.
Diferencia entre patente y modelo de utilidad
Los modelos de utilidad, al igual que las patentes, consisten en un “derecho a impedir…” son derechos territoriales, pero, para concederlo, no se le pide el requisito de novedad mundial, basta con que el invento tenga novedad nacional para ser concedido, suelen ser inventos de menor rango inventivo que las patentes.
para ser concedidos, no necesitan de un “Informe sobre el estado de la técnica” se conceden de forma inmediata, y sólo se hace una búsqueda del estado de la técnica en caso de que haya que ejercer el derecho, o cuando el solicitante lo requiere (pagando las tasas correspondientes).
Otra diferencia, es que las patentes se conceden por 20 años, y los modelos de utilidad se conceden por un tiempo d de 10 años.
¿Qué es una Invención?
Es toda creación humana que permite transformar la materia a la energía existente en la naturaleza para el aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus necesidades concretas.
¿Cómo se puede proteger una Invención?
A través del registro de:
Patentes
Patente: Es el privilegio que concede el estado a una persona física o moral para utilizar de forma exclusiva y durante 20 años una invención (producto o proceso) que haya sido desarrollado por dicha persona.
Es el costo por los servicios que presta el Instituto en materia de patentes, certificado de invención, diseños industriales y esquemas de trazado de circuitos integrados. Los precios que aquí se muestran son en pesos mexicanos y no incluyen IVA.
Con el propósito de orientar al público usuario, el IMPI ha elaborado una colección de Guías del Usuario, que tienen como propósito difundir entre el público los diversos aspectos relacionados con los trámites administrativos que se deben efectuar para solicitar la protección de las invenciones a través de la concesión de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, etc.
Es un documento público que proporciona a los ciudadanos de forma clara y sencilla toda la información necesaria para realizar un trámite o solicitar un servicio, informa sobre los estándares de calidad que las dependencias y entidades se comprometen a cumplir, establece canales para opinar y evaluar el servicio recibido y tiene por objetivo mejorar los trámites y servicios públicos a partir de la participación ciudadana.
miércoles, 13 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)